¡¡Feliz Noche Buena y una próspera NAVIDAD!!!!
viernes, 23 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD!!!
Quienes integramos éste emprendimiento de comentar artículos o difundir noticias por nuestro blog, queremos desearles a todos nuestros lectores y en especial a nuestros compañeros docentes entrerrianos, afiliados al SADOP una :
martes, 20 de diciembre de 2011
RECLAMOS POR EL OSDOP
Ante numerosos correos recibidos a nuestra redacción sobre reclamos por nuestra obra social para la actividad docente privada (OSDOP), nos encontramos preocupados y afligidos por aquellos compañeros que no reciben respuesta a sus necesidades, como así también la falta de información de aquellos que tienen la responsabilidad de coordinar y atender a los miles de docentes afiliados a OSDOP, que por ley y humanitariamente le corresponde ese derecho.-
No solamente existe una falta de respuesta y acción desde el ámbito provincial, sino que también llama más la atención que el Consejo Nacional no tome intervención en este importantísimo problema que desde hace un tiempo vienen padeciendo los afiliados entrerrianos con una cantidad de prestaciones cortadas (bioquímicos, farmacia, sanatorios) y la situación problemática planteada en los afiliados que son pacientes crónicos (cardiovasculares, diabéticos, Epoc, etc), sin dejar pasar por alto los numerosos inconvenientes que tienen para realizar sus prácticas los pacientes oncológicos.-
Ante esta situación creemos en la necesidad urgente de realizar los reclamos correspondientes e invitamos a todos los afiliados a hacer lo propio, ya sea por su cuenta a las direcciones electrónicas que se encuentran al pie, explicando su situación personal o enviar sus datos (haciendo clic en el botón) para realizar un reclamo en conjunto ante las autoridades correspondientes.-
OSDOP (Paraná)
Coordinación : osdopentrerios@gigared.com
Coordinadora Marta Ciarroca : martaciarrocca@yahoo.com.ar
Enc. Seccional Adriana Ríos : adriana.rios@osdop.org.ar
OSDOP (Central)
Página de contacto : http://www.osdop.org.ar/ (sección CONTACTO)
Cronograma de pagos del segundo medio aguinaldo de 2011
Se dió a conocer el cronograma de pagos del segundo medio aguinaldo en la provincia.-

Fuente: Entrerios.gov.ar
Fuente: Entrerios.gov.ar
martes, 13 de diciembre de 2011
Reunión en SADOP, con futuros dirigentes de AGMER
Según el comunicado llegado a nuestra redacción, fechado este martes 13, indica que algunos integrantes de la Comisión Directiva Provincial del Sadop E. R., mantuvo en su sede provincial una reunión con integrantes de la futura Comisión de Agmer, representado en este caso por el Prof. Fabián Peccin, a los efecto de intercambiar opiniones de temas en común y que son de interes para todos los docentes entrerrianos.-
El comunicado textualmente dice:
"Ante la propuesta de la futura dirigencia provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, se concretó el día 12 de diciembre una reunión con integrantes de la Lista Integración, ganadora a nivel de conducción provincial, haciéndose presentes en la Sede de S.A.DO.P. Entre Ríos: Fabián Peccin (Secretario General electo), Manuel Gómez (Secretario Gremial electo) y Perla Florentín (Secretaria de Educación electa).
En un ambiente de cordialidad y diálogo se estableció este primer contacto manifestando la voluntad de trabajo conjunto, desde la plataforma de banderas en común, a fin de producir acercamientos, efectuar acuerdos y empezar a construir proyectos en común, “achicando las mezquindades” (según palabras del Prof. Gómez).
Se trató de un encuentro fructífero donde se intercambiaron posicionamientos en las luchas gremiales que nos convocan, con el compromiso de proseguir en contacto con la futura conducción (que asume sus funciones en marzo de 2012)."
Esperando desde ya que estas reuniones logren el acercamiento de las dos entidades, que ha sido un pedido casi unanime de los docentes, ya que las mismas deberían luchar por los mismos derechos de sus trabajadores, que en su gran mayoría involucran a los mismos actores y sus entidades educatívas.-
Fuente: SADOP E. R. (Paraná)
El comunicado textualmente dice:
"Ante la propuesta de la futura dirigencia provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, se concretó el día 12 de diciembre una reunión con integrantes de la Lista Integración, ganadora a nivel de conducción provincial, haciéndose presentes en la Sede de S.A.DO.P. Entre Ríos: Fabián Peccin (Secretario General electo), Manuel Gómez (Secretario Gremial electo) y Perla Florentín (Secretaria de Educación electa).
En un ambiente de cordialidad y diálogo se estableció este primer contacto manifestando la voluntad de trabajo conjunto, desde la plataforma de banderas en común, a fin de producir acercamientos, efectuar acuerdos y empezar a construir proyectos en común, “achicando las mezquindades” (según palabras del Prof. Gómez).
Se trató de un encuentro fructífero donde se intercambiaron posicionamientos en las luchas gremiales que nos convocan, con el compromiso de proseguir en contacto con la futura conducción (que asume sus funciones en marzo de 2012)."
Esperando desde ya que estas reuniones logren el acercamiento de las dos entidades, que ha sido un pedido casi unanime de los docentes, ya que las mismas deberían luchar por los mismos derechos de sus trabajadores, que en su gran mayoría involucran a los mismos actores y sus entidades educatívas.-
Fuente: SADOP E. R. (Paraná)
jueves, 1 de diciembre de 2011
CRONOGRAMA DE PAGOS - Noviembre/11
COMENZO EL PAGO DE HABERES
El cronograma de pagos de los haberes de noviembre a los empleados activos y pasivos de la administración pública entrerriana empezará este jueves. Los primeros en cobrar el 1° de diciembre serán los trabajadores de la Policía, del Servicio Penitenciario, las amas de casa y quienes son beneficiarios de la Ley 4.035. Mientras que los últimos en percibir sus salarios el 16 de diciembre serán los funcionarios del Ejecutivo, trabajadores del Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
El viernes cobrarán los jubilados que perciban haberes de hasta 3.000 pesos.
En tanto, el 5 de diciembre será el turno de los empleados del Ministerio de Salud. El 6 cobrarán los docentes y administrativos del Consejo General de Educación, cuyo documento sea de 20.000.001 en adelante.
El 7 se abonarán los haberes para los trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), docentes y administrativos del CGE documento desde 001 hasta 20.000.000 y docentes y no docentes de escuelas privadas.
Luego, el 8 de diciembre, cobrarán quienes se desempeñen en la administración central, Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y empleados del Poder Judicial.
El 13 de diciembre será el turno de los jubilados desde 3.001 pesos hasta 4.000 pesos y el 14 de los que cobren desde 4.001 pesos hasta 5.000 pesos.
Finalmente, el 15 de diciembre cobrarán los magistrados y funcionarios del Poder Judicial y jubilados desde 5.000 pesos hasta 7.000 pesos y el 16 de diciembre, los trabajadores del Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, funcionarios del Poder Ejecutivo y jubilaciones mayores a 7.000 pesos.
Fuente: Analisis Digital
El cronograma de pagos de los haberes de noviembre a los empleados activos y pasivos de la administración pública entrerriana empezará este jueves. Los primeros en cobrar el 1° de diciembre serán los trabajadores de la Policía, del Servicio Penitenciario, las amas de casa y quienes son beneficiarios de la Ley 4.035. Mientras que los últimos en percibir sus salarios el 16 de diciembre serán los funcionarios del Ejecutivo, trabajadores del Legislativo y del Tribunal de Cuentas.
El viernes cobrarán los jubilados que perciban haberes de hasta 3.000 pesos.
En tanto, el 5 de diciembre será el turno de los empleados del Ministerio de Salud. El 6 cobrarán los docentes y administrativos del Consejo General de Educación, cuyo documento sea de 20.000.001 en adelante.
El 7 se abonarán los haberes para los trabajadores de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), docentes y administrativos del CGE documento desde 001 hasta 20.000.000 y docentes y no docentes de escuelas privadas.
Luego, el 8 de diciembre, cobrarán quienes se desempeñen en la administración central, Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y empleados del Poder Judicial.
El 13 de diciembre será el turno de los jubilados desde 3.001 pesos hasta 4.000 pesos y el 14 de los que cobren desde 4.001 pesos hasta 5.000 pesos.
Finalmente, el 15 de diciembre cobrarán los magistrados y funcionarios del Poder Judicial y jubilados desde 5.000 pesos hasta 7.000 pesos y el 16 de diciembre, los trabajadores del Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, funcionarios del Poder Ejecutivo y jubilaciones mayores a 7.000 pesos.
Fuente: Analisis Digital
sábado, 22 de octubre de 2011
NOTICIAS DE SADOP NACIÓN - REVISTA LA TIZA
Para nuestros compañeros del SADOP, ponemos a vuestro alcance la Revista "La Tiza", número 52 en su versión digital, para su lectura y difusión.-
Para acceder a la misma deberá presionar un clic-- AQUI -- sobre el texto de la imagen.-
Para acceder a la misma deberá presionar un clic-- AQUI -- sobre el texto de la imagen.-
![]() |
Revista "La Tiza Nº 52" ______________________________________________________________________ Un nuevo contexto para la Educación Técnica y la Formación Profesional En el marco del Encuentro Nacional de Educación Técnica realizado en Rosario el 4 y 5 de octubre, Mario Almirón, Secretario General de SADOP, manifestó la importancia de repensar la educación en base al modelo de país. Durante la década del 90, de la mano de la globalización y el neoliberalismo, la Escuela Técnica parecía haber perdido su razón de ser, víctima de un proceso que desintegró nuestras economías. El supuesto bienestar “vendido” desde el Norte, en la actualidad, está en crisis. El pueblo argentino resistió esas políticas y produjo cambios. La Ciencia y Tecnología vuelven a ser motor de crecimiento. En este sentido, se impone una estrategia de desarrollo nacional con apertura a las economías regionales, y basada en la promoción del mercado interno y la producción local. Su aplicación pone en evidencia la prioridad que constituye la Educación Técnica en las Políticas Públicas de la Educación. En términos educativos, es una clara definición de un modo de vida y desarrollo acorde con nuestras necesidades, nuestra identidad cultural, y coherente con un proyecto inclusivo para toda la sociedad. Venimos demostrando que tenemos capacidad para desarrollar genuino conocimiento científico y sus aplicaciones de acuerdo con nuestras necesidades y proyectos. Para ello retomamos el camino de un sistema educativo que forme ciudadanos críticos y con capacidad de transformar la realidad, en el contexto de un diseño de País para todos. La profundización de un Modelo económico social sustentable, autocentrado y liberador, desde la perspectiva de los trabajadores, está centrado en el logro de la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política, hoy indispensable en un marco de Integración Regional como espacio de referencia desde donde mirar el mundo. Por Mario Almirón Secretario General del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Consejo Directivo Nacional (CDN |
viernes, 21 de octubre de 2011
TU VOTO DECIDE - Elecciones 2011
El próximo domingo 23, todos los argentinos en condición de votar, concurriremos a sufragar por segunda vez en lo que va del año, ya que el pasado 14 de agosto se realizaron las Primarias (P.A.S.O.), pero que en ésta oportunidad nuestro voto decidirá la conducción por 4 años en los cargos de Presidente de la Nación, Gobernadores en algunas provincias, Diputados, Senadores, Intendentes y Consejales .-
Ponemos a vuestra disposición un Link para la consulta del padrón electoral y conocer dónde vota.-
(presionar sobre el Banner)
Ponemos a vuestra disposición un Link para la consulta del padrón electoral y conocer dónde vota.-
(presionar sobre el Banner)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
NOVEDADES
Un espacio de difusión, que nuestros compañeros docentes privados merecen.-